La base principal para generar innovación se llama «creatividad» y es el tema del Taller «Creatividad para los negocios».
INFORMES E INSCRIPCIONES:
WhatsApp 940742116 o escríbe al correo director@neuropista.com
¿Qué Aprenderás?
1.- Aprenderás a desbloquear tu creatividad para los negocios.
2.- Aprenderás a desarrollar el músculo de la creatividad con la práctica
3.- Aprenderás a generar una mayor cantidad de ideas de negocios.
1.- Aprenderás a desbloquear tu creatividad para los negocios.
2.- Aprenderás a desarrollar el músculo de la creatividad con la práctica
3.- Aprenderás a generar una mayor cantidad de ideas de negocios.
Dirigido para:
1.- Emprendedores, y futuros emprendedores
2.- Estudiantes de las carreras de: Marketing, Administración, Economía, Contabilidad entre otras relacionadas.
3.- En general toda persona que quiere desarrollar su creatividad para desarrollar nuevas ideas de negocio.
1.- Emprendedores, y futuros emprendedores
2.- Estudiantes de las carreras de: Marketing, Administración, Economía, Contabilidad entre otras relacionadas.
3.- En general toda persona que quiere desarrollar su creatividad para desarrollar nuevas ideas de negocio.
CONTENIDO
Jueves 17/03/2016 SESION 1 (7pm – 10pm)
*Mentalidad: nacemos creativos, entonces ¿qué sucede luego?
*Frenos a la creatividad ¿De dónde vienen?
*Herramientas para desarrollar la creatividad: Las neurociencias, el humor, y el juego.
*Dinámicas: Creatividad aplicada a los negociosJueves 24/03/2016 SESION 2 (7pm – 10pm)
*Técnica Bipolar para la creatividad.
*Pensamiento manual versus el pensamiento tradicional
*Pensamiento de diseñador versus el pensamiento de negocios tradicional
*Dinámicas: Creatividad aplicada a los negocios
Jueves 17/03/2016 SESION 1 (7pm – 10pm)
*Mentalidad: nacemos creativos, entonces ¿qué sucede luego?
*Frenos a la creatividad ¿De dónde vienen?
*Herramientas para desarrollar la creatividad: Las neurociencias, el humor, y el juego.
*Dinámicas: Creatividad aplicada a los negociosJueves 24/03/2016 SESION 2 (7pm – 10pm)
*Técnica Bipolar para la creatividad.
*Pensamiento manual versus el pensamiento tradicional
*Pensamiento de diseñador versus el pensamiento de negocios tradicional
*Dinámicas: Creatividad aplicada a los negocios